Entradas

Lectura comprensiva: Iguales.

Imagen
Y Para que el día de la Paz no se quede solo en un día y como nuestro colegio es un espacio de paz, vamos a leer algunos textos que nos hagan cada vez más pacíficos, justos , solidarios, en definitiva más humanos. Después de "Tulsi la pacificadora", "Iguales": TODOS LOS SERES HUMANOS SON IGUALES Todas las personas que conozco quieren estar felices y contentas, hacer las cosas que les agradan y estar donde están sus amigos y amigas, sus hermanos y hermanas, sus abuelos y abuelas, su padre y su madre. Es más, a todo el mundo le gusta normalmente estar con gente que también sea feliz. Asimismo, todas las niñas y niños se quieren divertir, comer cosas ricas, tener amigas y amigos, jugar con ellos y hacer cosas interesantes. Aunque nuestros gustos, nuestras formas de ser y nuestras aptitudes sean heterogéneas, todos los seres humanos necesitamos comer, crecer, dormir, aprender y que nos quieran; nos hace falta una casa para vivir y es necesario que cuidemos de n...

ENERGIA

Imagen
zonaClic - actividades - La energía 1.1 LA ENERGÍA Al mirar a nuestro alrededor se observa que las plantas crecen, los animales se trasladan y que las máquinas y herramientas realizan las más variadas tareas. Todas estas actividades tienen en común que precisan del concurso de la energía. La energía es una propiedad asociada a los objetos y sustancias y se manifiesta en las transformaciones que ocurren en la naturaleza. La energía se manifiesta en los cambios físicos, por ejemplo, al elevar un objeto, transportarlo, deformarlo o calentarlo. La energía está presente también en los cambios químicos, como al quemar un trozo de madera o en la descomposición de agua mediante la corriente eléctrica. 2 FORMAS DE ENERGÍA La Energía puede manifestarse de diferentes maneras: en forma de movimiento (cinética), de posición (potencial), de calor, de electricidad, de radiaciones electromagnéticas, etc. Según sea el proceso, la energía se denomina: *Energía térmica *Energía eléctric...

Conmemorando el día de la Paz: Un poco de lectura.

Imagen
Que mejor para conmemorar el "Día de la Paz", que una lectura que nos inspire a hacer algo por la paz; como la niña de este cuento. TULSI, LA PACIFICADORA Hace mucho tiempo, en la India, vivió un maharajá muy gordo. Era el rey más rico y poderoso de toda la India. Comía en platos de oro, se vestía con las más finas sedas y su palacio estaba coronado con torres de marfil, mientras los pavos reales deambulaban por los jardines de palacio. En su vasto ejército, había lanceros y arqueros, carros de guerra y elefantes. Pero, por encima de todas estas cosas, lo que más amaba era a su hija, la hermosa princesa Tulsi. Un día, el maharajá, estaba inspeccionando a su ejército desde lo alto de un elefante, pasando filas y filas de uniformes relucientes y de espadas afiladas. Pero, mientras iba pasando por delante de las hileras de soldados, pensó para sí mismo: "¿Para qué quiero tan gran ejército si nunca voy a la guerra?". Al día siguiente, ordenó a su primer m...

La Materia y sus Cambios

Imagen
Y para seguir experimentando y aprendiendo todo lo que se pueda sigue este enlace . En el encontrarás información útil y divertida. Después de ver el video y jugar aprendiendo deja tus comentarios.

Rocas y minerales

Imagen
Rocas plutónicas Las rocas  plutónicas  son  rocas heterogéneas  formadas por cristales observables a simple vista. Se forman por la solidificación lenta de magma en el interior de la corteza terrestre. Este enfriamiento lento permite el crecimiento de grandes cristales puros.  A continuación te mostramos algunas de las rocas plutónicas más importantes. Pulsando sobre la lupa, podrás observar con más detalle los minerales que componen cada roca.  Las rocas como el granito, la sienita y el gabro pertenecen al grupo de las rocas  plutónicas. ¿Qué es un mineral? Observa el siguiente cuadro en el que se explica qué condiciones se deben cumplir para que una sustancia sea considerada un  mineral . Pulsa sobre el texto que parpadea para descubrir qué elementos son minerales. Un mineral es una sustancia sólida, natural, no producida por los seres vivos, que  tiene una composición química determinada. ...

Récords de la Botánica

    Curiosidades vegetales El árbol más grande del planeta es la secuoya gigante, que alcanza los 110 metros de altura, hasta 28 metros de circunferencia y 2500 años de vida. --> El árbol más pequeño es el sauce enano o sauce ártico, que mide entre 2 y 10 centímetros de altura. La caña más alta es el bambú de la India y alcanza los 40 metros de altura. El cacto más grande es mexicano, el Cereus Giganteus que llega a los 17 metros de altura y alcanza hasta 10 toneladas de peso. El árbol con más hojas es el ciprés, que tiene entre 45 y 50 millones de hojas de tipo escama. La planta herbácea con las hojas más grandes vive en Venezuela y recibe el nombre de “paraguas de pobre”. Algunas de sus hojas alcanzan hasta 4 metros de diámetro. El fruto más dulce del mundo es el de Pentadiplandra brazzeana , originaria de África. Un trozo de 30 gramos endulza tanto como 60 kilos de azúcar. La madera más pesada es la del árbol Olea laurifol...

HÁBITO DE VIDA SALUDABLE: LA ALIMENTACIÓN.

Aquí tenéis un nuevo vídeo en el que se muestran los principales nutrientes y algunas recomendaciones para llevar una dieta saludable, ya que la dieta debe aportarnos la cantidad de energía que necesitamos. Si nos aporta más, esta energía se transforma en grasa y se acumula en nuestro organismo. La cantidad de energía que cada persona necesita es diferente ya que depende de sus propias necesidades, de su actividad, de su edad, etc. No necesita la misma energía un anciano que un adolescente ni tiene las mismas necesidades un deportista que una persona de vida sedentaria. La energía que nos proporcionan los alimentos se mide en kilocalorías. En reposo absoluto, el gasto calórico de nuestro cuerpo es mínimo, a medida que aumenta la intensidad del ejercicio aumenta. De media, un adulto debe consumir unas 2.000 kilocalorías diarias para cubrir sus necesidades. Esta cantidad disminuye un poco si se trata de una mujer y va en aumento para los adolescentes y los niños, para los deportistas ...